
MAL PENSAR
Mal pensar es una enfermedad y una acción nefasta de tal forma, que deja ciega a una persona y deja caer al ser humano en la profundidad de un pozo, y le degrada espiritualmente hasta su último punto.
Mal pensar es lo que hizo al ser humano adorar a un muerto.
Es un hecho tan malo, que depriva a la gente de los atributos de la buena moral, clemencia y generosidad hacia los demás y le deja como si fuese una persona inútil (Dios nos perdone).
Finalmente, no será una exageración si decimos que, por causa de mal pensar, se llenará gran parte del infierno, o mejor dicho todo el infierno, de esta clase de gente.
La gente que mal piensa de los enviados de Dios, desprecian las bendiciones de Dios, Sus premios y Sus Gracias.
(Malfudat, Yild Awwal, págs. 95-96).
El badzani (mal pensar) es una calamidad que quema la fe como el fuego a la paja, y quien hace badzani a los enviados de Dios, Dios se hace enemigo de él y Dios hace la guerra con esa persona. Dios tiene celos para Sus queridos de tal forma que no tiene semejanzas. Cuando atacaron los enemigos en diferentes direcciones, ese Dios mostró el mismo celo por mí.
(Al-Wassiyyat, pág. 26, Hashia).
Digo, en verdad, que el badzani es una cosa muy mala que destruye la fe del ser humano y le aleja de la sinceridad y veracidad. Hace enemigos a los amigos. Para llegar al estado de un siddiq, es muy necesario que el ser humano evite el badzani.
Si alguna vez se piensa mal sobre alguien, debe hacer mucho istighfar y doa (plegarias) para que Dios Le proteja de su mal resultado. Nunca piensen que esto no tiene importancia. Es una enfermedad peligrosa, que destruye al ser humano.
Finalmente, el badzani destruye el ser humano y está escrito que, cuando la gente vaya hacia el infierno como pecadores, Al-lah les dirá que vosotros hicisteis badzani sobre Mí.
(Malfudat, Yild 1, pág. 356).
La pelea empieza cuando un ser humano empieza a mal pensar y dudar del otro. Si
– 1 –
piensa bien del otro, tiene la oportunidad de darle algo. Cuando, en principio ha dado mal
paso, es difícil llegar a su meta. Mal pensar es un hecho muy malo. Esto depriva al ser humano para realizar muchas buenas acciones. Siguiendo este camino, un ser humano llega a mal pensar de Dios.
(Malfudat, yild 2, tomo II, pág. 107).
POEMA
La gente que tiene la costumbre de mal pensar
Así, se alejan del “taqwa”.
Descuidando tanto la lengua,
Dios Todo Conocedor Le hace enfadar.
Dicen una palabra tal, que hacen perder todas las buenas obras,
así, siembran las semillas de la discordia a todas horas.
Nuestros compatriotas se han dormido de tal forma que,
cuesta trabajo despertarles.
Están muy perezosos,
pero parece que toda la fuerza se ha juntado en la lengua.
O, hablan mal de otros, o, son malpensados.
Desconocen lo que es el Islam.
¡Oh vosotros! Tened cuidado de esa persona que piensa mal de otros,
siempre tened temor de Dios.
A lo mejor, es culpa de vuestra mirada.
Lo que creéis que es malo, no es malo.
A lo mejor es culpa de vuestro pensamiento.
O, a lo mejor, es una prueba de Dios Perdonador.
Por vuestros malos pensamientos os habéis aniquilado.
Habéis adquirido el enfado de Dios, por vuestra propia culpa.
Si por vuestro atrevimiento, os habéis pasado,
pensad, después, qué significa el “taqwa”.
Moisés también, se quedó avergonzado por su mal pensar.
Leed lo que dice el Santo Corán sobre Jizar.
Al-lah Todopoderoso tiene miles de secretos,
que desconocen Sus siervos.
Vosotros qué sabéis sobre esto.
(Brahine Ahmadía, parte 5ª).
– 2 –
TERCER TRIMESTRE
(TRATAD CON BONDAD A LOS PADRES)
Dios ha puesto en la naturaleza del ser humano vivir mezclados y participar en los tiempos malos y buenos del otro. Y ha establecido diferentes tipos de relaciones de parentesco. La relación de parentesco más fuerte es la de los padres. Sobre éstas, el Santo Corán exhorta:
(ÁRABE)
“Hemos ordenado al hombre que sea bueno con sus padres” (Al-Ahqaf: 16).
Aparte de este buen trato hacia los padres, Dios nos ha enseñado en el Santo Corán, esta plegaria para ellos:
(ÁRABE)
“Señor mío, ten misericordia de ellos al igual que ellos me criaron en mi niñez”. (Bani Isra´il: 25).
Nuestro Santo Profeta (la paz y bendiciones de Dios sean con él) a quien Al-lah Todopoderoso le dio un grado de preferencia sobre todos los profetas, también se ponía de pie, cuando veía a su madre por respeto a ella , y su trato con ella era muy respetuoso.
El Santo Profeta Mohammad (la paz y bendiciones de Dios sean con él) ha exhortado a tratar con respeto a los amigos de los padres. En una ocasión, el Santo Profeta Mohammad (la paz y bendiciones de Dios sean con él) habló sobre dar buen trato a los padres y dio mucha importancia, y dijo:
“Es desafortunada aquella persona, quien encuentra a los padres en edad avanzada y no entró en el paraíso, por no servirles en la ancianidad”. (Muslim Kitab al Bariyya Birru was Salat).
En otra ocasión, dijo que el hermano mayor está en el sitio de padre y debéis respetarle.
– 1 –
El Mesías Prometido (aleihis salaam) explicó un versículo coránico, acerca del trato respetuoso con los padres:
“Tu Dios también quiere que vosotros le adoréis y aparte de Él, no tengáis ningún ídolo aparte de Dios. Mostrad benevolencia hacia vuestros padres. Si algunos de ellos, alcanza la ancianidad, habladles con palabras amables”.
(TRES PREGUNTAS FORMULADAS POR UN CRISTIANO Y SU RESPUESTA)
Hazrat Masih-e-Maoud (aleihis salaam) nos ha ordenado tratar con cariño y benevolencia a los padres. Dijo:
“No decir a sus padres ninguna expresión de disgusto, ni les faltéis el respeto”.
Aunque en este versículo coránico, parece que Dios está diciendo al Santo Profeta Mohammad (la paz y bendiciones de Dios sean con él), pero este mandamiento está indicado hacia todos los musulmanes, y no se refería al Santo Profeta Mohammad (la paz y bendiciones de Dios sean con él), porque sus padres fallecieron en la infancia del Santo Profeta Mohammad (la paz y bendiciones de Dios sean con él).
En este mandamiento, hay un secreto que una persona sensata puede entender que, cuando Dios ordena al Santo Profeta Mohammad (la paz y bendiciones de Dios sean con él) que respete a sus padres, las demás personas les deben respetar a éstos, en mayor medida.
Hazrat Musleh Maoud (r.a.) ha dado unos valiosos consejos sobre este tema de respetar a los padres en diversos sermones suyos y discursos:
En primer lugar, él (r.a.) mencionaba un mandamiento del Santo Profeta Mohammad (la paz y bendiciones de Dios sean con él). En el Islam, Dios ha dado instrucciones especiales:
(AÑADIR)
– 2 –