verdadero proposito del ayuno

OBJETIVOS DE LA OBSERVACIÓN DEL AYUNO

Los versículos 184 y 185 (Al-Baqarah) del Corán estipulan tres objetivos para el ayuno:

1.- «Para que seáis justos». El propio acto de ayunar para cumplir el mandato de Al-lah, crea un sentido de obediencia hacia El que lleva al hombre a dirigir su vida de acuerdo generalmente con Sus deseos, evitando las tendencias malignas y practicando el bien para conseguir Su beneplácito. De esa forma se consigue la justicia.

2.- «Y ensalcéis a Al-lah por haberos guiado». El objeto principal de la creación del hombre es exaltar a Al-lah y es por eso que, durante el mes de Ramadan y durante las oraciones del Id que le siguen, se pone énfasis en la recitación del Takbir.

3.- «Para que seáis agradecidos». Este es un corolario necesario para alcanzar los dos objetivos anteriores.

ATRIBUTOS DEL MES DE RAMADAN

El mes del Ramadán comporta muchos atributos especiales que han sido descritos no sólo por una autoridad como la del propio Santo Profeta Muhammad, la paz y bendiciones del Al-lah sean con él. Algunos de ellos son:

(a) La apertura del Paraíso. Abu Huraira relata que el Santo Profeta, la paz y bendiciones de Al-lah sean con él, dijo que desde la primera noche del mes de Ramadán, se encadenan las fuerzas satánicas, se disciplinan los elementos rebeldes y se cierran las compuertas del infierno sin excepción. Todas las puertas del Paraíso se abren y un pregonero grita: Proceded los buscadores de acciones justas y desistid los que os inclináis hacia las malas intenciones. A muchos pecadores se les garantiza el perdón del Infierno, y ésto sucede todas las noches del mes». (Bujari y Muslim).

(b) Abstención de las tendencias malignas. Abu Huraria dice que el Santo Profeta, la paz y bendiciones de Al-lah sean con él, dijo: Cuando llega el Ramadán se abren las puertas del Paraíso y se cierran las del Infierno, y se encadenan los demonios. (Bujari y Muslim).

(c) Mes de la Generosa Caridad. Ibn Abbas relata que el Santo Profeta, la paz y bendiciones de Al-lah sean con él, fue el más generoso de los hombres y fue en su mayor bondad durante el Ramadán que Gabriel le visitó todas las noches y recitó el Corán con él. Durante este período la bondad del Santo Profeta creció más rápido que la brisa que transporta la lluvia. (Bujari y Muslim).

(d) Intercesión del Corán y del Ayuno. Abdallah bin Amar dice que el Santo Profeta, la paz y bendiciones de Al-lah sean con él, dijo que el ayuno y el Corán interceden ante Al-lah en nombre de un servidor. El ayuno dirá: ¡Oh Señor mío!, mantuve a este hombre lejos del alimento y de otras comodidades físicas a lo largo del día, para que Dios se regocije condescendiendo a mi intercesión en su nombre. Y el Corán rogará: Le mantuve alejado del sueño por la noche, te ruego pues que aceptes mi recomendación por él. Se realizarán ambas intercesiones.

(e) Fin básico del ayuno. Abu Huraira relata que el Santo Profeta, la paz y bendiciones de Al-lah sean con él, dijo que si uno renuncia a la mentira y a la falsa conducta, Al-lah no necesita que se abstenga de comer y beber. (Bujari) En lengua árabe, la mentira incluye las malas acciones, los medios ilegales, el soborno, el adulterio, el engaño, etc.

(f) Excelencia del ayuno sobre los demás ejercicios. Abu Huraira relata que el Santo Profeta, la paz y bendiciones de Al-lah sean con él, dijo: Las acciones buenas del hombre conllevan múltiples recompensas, desde diez veces a setecientas veces. Al-lah dice: El ayuno es una excepción, pues se observa por Mí y concederé recompensas por ello. El que observa el ayuno renuncia a su pasión y su alimento por Mí. Para él hay dos alegrías: una alegría cuando termina su ayuno y una alegría cuando encuentra a su Señor. Su aliento es más puro en la estima de Al-lah que la fragancia del almizcle. El ayuno es un escudo. Cuando alguno de vosotros está ayunando debe abstenerse de conversaciones inmorales y diálogos ruidosos. Si alguien le injuria o discute con él, debe responder: Estoy observando el ayuno. (Bujari y Muslim)

(g) RAYYAN a las puertas del Paraíso. Saad ibn Sahl relata que el Santo Profeta, la paz y bendiciones de Al-lah sean con él, dijo: Hay una puerta del Paraíso llamada Rayyan por la que el Día del Juicio sólo entrarán los que han observado el ayuno con regularidad y nadie más. Aparecerá la siguiente llamada: ¿Dónde están los que observaron el ayuno de forma regular? y darán un paso adelante y nadie salvo ellos entrará a través de esa puerta. Después de que entren la puerta se cerrará y nadie más la traspasará. (Bujari y Muslim)

(h) El ayuno, un acto incomparable. Abu Imamah relata que pidió al Santo Profeta, la paz y bendiciones de Al-lah sean con él, un consejo que pudiera serle beneficioso de Dios, y le respondió que debía guardar el ayuno pues no había nade parecido a ello.

BENEFICIO DEL AYUNO

Se debe hacer hincapié nuevamente en que los verdaderos beneficios del ayuno son de tipo espiritual y están relacionados con la religión. Los beneficios físicos son también sustanciales y no pueden ignorarse. A continuación se enumeran algunos de los muchísimos beneficios:

(1) Es una excelente disciplina religiosa que forma la mente y el cuerpo para enfrentarse a las crisis, la ira, el hambre, la sed, etc. Según un místico, el secreto de la vida es hablar poco, comer poco y dormir poco. Todas estas disciplinas se ejercitan durante el mes de ayuno.

(2) Anima a la oración, la limosna, la realización de otras buenas acciones y la abstención del mal, dando fuerza para vencer el mal.

(3) Libera el espíritu para separarle de las pasiones mundanas y buscar una relación viva saludable con Dios Todopoderoso, incrementando de esa forma la fe. El hombre adquiere por un tiempo atributos divinos, por ejemplo, Dios no come ni duerme, sólo bondad emana de El.

(4) Como se pone gran énfasis en la recitación del Corán, ello puede ser una fuente maravillosa de guía y revelación o comunión con Dios.

(5) También anima a aumentar la fe, la paciencia, la fortaleza, la humildad, la sencillez, el sacrificio – si el hombre puede sacrificar el alimento y el agua, también puede sacrificar su vida por Dios.

(6) Restablece la salud. Algunos doctores han desarrollado un sistema de salud a través de un uso casi exclusivo del ayuno.

(7) Se ha demostrado médicamente que los que ayunan durante un largo período de tiempo recuperan el cabello y recobran parte de la juventud y del crecimiento físico.

(8) En su libro «Conservación de la Salud», el Dr. H. A. Morton Whitby, famoso cirujano, ha demostrado que comer en demasía puede tener fatales consecuencias y puede suponer un auténtico peligro. El Dr. Otto H. F. Buckinger, en su libro «Sobre el Ayuno», participa de la misma opinión.

(9) Cura la adicción al alcoholismo, las drogas, el tabaco, que constituyen un peligro para la salud.

Publicaciones Similares